Preguntas Frecuentes
Todas las personas habilitadas para votar con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrán elegir:
- 13 diputados/as nacionales
- 30 diputados/as porteños/as titulares y 10 suplentes
Las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) son el 12 de septiembre de 2021.
Las elecciones generales son el 14 de noviembre de 2021
Todos los argentinos/as y los/as migrantes con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que figuren en el padrón electoral.
Importante: El padrón nacional y de migrantes cerró el 18/05/2021. No ingresan las modificaciones (cambios de domicilio) realizadas con posterioridad a esa fecha.
Voto joven: Tampoco figuran en el padrón los y las argentinas que no hayan actualizado su DNI a los 14 años de edad antes del 30 de abril de 2019.
Es importante consultar el lugar de votación porque se incorporaron más establecimientos de votación para evitar aglomeraciones.
Para consultar el padrón de argentinos y argentinas ingresar en: www.padron.gob.ar
Para consultar el padrón de migrantes ingresar en: www.dondevotociudad.gob.ar
- Libreta de enrolamiento/libreta cívica
- DNI libreta verde
- DNI libreta celeste
- Tarjeta del DNI libreta celeste (con la leyenda “No válido para votar”)
- Nuevo DNI tarjeta
Importante: No se puede votar con un documento anterior al que figura en el padrón electoral. Sí se admitirá el voto de quien se presente con una versión posterior al documento que figura registrado en el padrón.
Descargá la Guía de Derechos Electorales y compartila con tus contactos #InformateParaElegir"
Enlaces de Interés
- Cámara Nacional Electoral (CNE)
- Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (TSJ)
- Dirección Nacional Electoral (DINE)
- Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral
- Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
¿Qué elige cada provincia?
*Según la ley provincial de San Luis (Ley Nº 1038/2020) todas las listas de candidatos/as a la Cámara de Diputados/as para las elecciones del 2021 y 2023 deben estar encabezadas por una mujer. Adicionalmente, luego del 2023, se establece que en las listas para la Cámara de Diputados/as deberá alternarse el orden de género en cada elección por departamento.